Siempre y cuando la producción lo deja, apostamos por la producción local, y la carne no podía ser menos.
Nuestras carnicerías confían claramente en materias primas locales de la mucho más alta definición. Transcurrido el tiempo hemos ido incorporando nuevos artículos y cortes con el objetivo de agradar los requerimientos de todos y cada uno de los clientes del servicio que han depositado su seguridad en nosotros.
Alimentos orgánicos
Alimentos que no poseen ningún ingrediente cambiado genéticamente.
Para clasificar un alimento como eco, orgánico u orgánico, tienen que probar que cumplen una secuencia de requisitos.
¿Los alimentos orgánicos son mucho más saludables?
Generalmente, comer orgánico es mucho más saludable. Los alimentos orgánicos están libres de pesticidas, aditivos alimenticios, restos tóxicos y organismos editados genéticamente (OGM), y están libres de antibióticos y hormonas. Todo ello piensa un beneficio tanto para la salud de los productores, al reducirse los peligros derivados de la exposición a estas substancias, para la del cliente final. Observemos qué nos dicen los estudios sobre esto:
- Los alimentos orgánicos por lo general son de más calidad, mucho más saludables, saben mejor y medran en suelos mucho más saludables. Si no, echa una ojeada a este estudio sobre las fresas.
- Los cultivos ecológicos tienen mayor concentración de antioxidantes y menos Cd. Asimismo hay mayor concentración de omega 3 en la carne, leche y lácteos ecológicos (estudio, estudio).
- Hay una asociación efectiva entre una dieta orgánica y la obesidad, o la reducción de la incidencia de anomalías de la salud agudas como la preeclampsia (presión arterial alta y escenarios superiores de proteínas en la orina a lo largo del embarazo) y l hipospadias (anomalía innata del pene).
- Ciertos plaguicidas podrían accionar como disruptores endocrinos (estudio).
- La exposición a pesticidas organofosforados puede ayudar a la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, en pequeños (.pdf, 290 KB).